top of page

La importancia de los cazatalentos para el éxito empresarial

Actualizado: 23 nov 2020

El éxito empresarial también se puede medir por la cantidad de buenos profesionales que tiene una empresa. Son los cazadores de talentos los que ayudan a adquirirlos.

Los cazadores de talentos o headhunters son un elemento muy importante en el camino hacia el éxito de una organización.

"Realizan un trabajo estratégico real al proporcionar a sus empresas el personal que marcará la diferencia en la gestión y el rendimiento".

Caza talentos

Un cazatalentos es una persona con las habilidades para encontrar, atraer, seleccionar, evaluar y contratar a los mejores candidatos profesionales. Estos empleados se destacarán en sus logros y ayudarán a la empresa a alcanzar varios hitos.

Según Castellano-Masías, este representante de los recursos humanos bien puede estar dentro o fuera de la organización. "Al estar integrado en el equipo, proporciona experiencia de vanguardia en el negocio". Las acciones de los reclutadores de talento promueven la renovación e innovación en los procesos de negocio.

Históricamente, estos recursos funcionaron para encontrar los candidatos adecuados para los puestos más altos (gerentes, miembros de la junta, asesores senior). En la actualidad, forman parte de la búsqueda de personal capacitado y especializado en diversos campos.


¿Por qué utilizar cazatalentos?

El uso de un cazatalentos en el proceso de contratación es una estrategia que facilita la toma de mejores decisiones. Al conocer las habilidades y habilidades de los empleados, estas se pueden utilizar de manera óptima para el desarrollo continuo de la empresa al conectar al empleado con diversos proyectos en los que pueda destacarse de los demás.

Para avanzar más, las empresas necesitan ver a sus empleados como la mejor fuente de información y encontrar en ellos las fortalezas de la empresa. Por esto, con un cazador de talentos puedes tener un rol estratégico que incluye:

Diseñe posiciones tácticas para personas cuyas habilidades serán valoradas al desempeñarse en esas posiciones.

Contar con un experto en el reconocimiento de patrones de comportamiento en las filas de la empresa que posibilite la resolución casi inmediata de inconvenientes en la cultura organizacional.

Desarrollar planes que impulsarán la productividad, fortalecerán el aprendizaje y mejorarán las relaciones organizacionales.


Cree una base de datos de talentos para uso futuro.

Los headhunters también saben cómo construir una red de contactos que les facilite conocer varios perfiles potenciales que contribuirán al éxito de la empresa. En este momento, las redes sociales (especialmente LinkedIn) son una gran herramienta para hacer estas conexiones y evaluar candidatos potenciales.

El buscador de talentos debe tener muy claro su papel como estratega para encontrar profesionales talentosos y lograr que se unan al equipo de empleados. Tus acciones dan a la organización una gran ventaja ya que impulsan los procesos de contratación en constante transformación.

46 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page